Mostrando las entradas con la etiqueta CIRCULOS INTERNOS:. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CIRCULOS INTERNOS:. Mostrar todas las entradas

Círculos internos:


“... los procesos de reactivación de los chakras de la Tierra y la gestación de nuevas culturas no son eventos mecánicos, sino que requieren titánicos esfuerzos plenamente concientes cuya realización sería del todo imposible para los seres humanos ordinarios.
¿Quiénes son entonces los que efectúan estas tareas de las cuales se beneficia no solo la Humanidad sino el planeta mismo?.
Las tradiciones Sagradas de todos los tiempos nos informan que esta clase de labores se pueden llevar a cabo gracias a los existencia de "Círculos Internos Terrestres y Celestes". Pertenecen a los primeros todos aquellos seres humanos que alcanzan en vida un desarrollo espiritual excepcional, mismo que les otorga una sabiduría y una serie de facultades que no poseen el resto de los mortales.
La mayor o menor importancia que tienen dentro de estos círculos los integrantes de los mismos, está determinada por el grado e intensidad de la conexión que cada uno de ellos logra establecer con quienes conforman a su vez los círculos Celestes, o sea aquellos seres que ya no son ni materiales ni mortales y que constituyen una jerarquía en cuya cúspide se encuentra Dios, la Divinidad, lo Innombrable o como quiera que se designe según las diferentes Tradiciones a quien constituye el origen, causa y sustento de todo cuanto existe.
...
En lo que respecta a los Círculos Internos Terrestres, estos podrían dividirse en cuatro. En primer término quedarían "los guardianes", o sea los hombres y mujeres que tienen a su cargo la custodia de muy diferentes herencias sagradas. ... lugares sagrados de la Tierra ("nadis") ... conocimientos correspondientes a una determinada Tradición o Cultura ... hay guardianes de muy distintos grados en cualquier Cultura (Zapoteca, Árabe, Quechua, Occidental, etc.) ... aun cuando muchas culturas hayan desaparecido o se encuentren en su etapa final. En igual forma hay guardianes de las distintas Tradiciones Sagradas (Cristiana, Islámica, Budista, etc.) que pueden o no pertenecer a las diferentes instituciones externas que en un determinado momento fueron creadas por dichas Tradiciones. Tal sería el caso de los actuales Templarios ... que constituyen uno de los Círculos Internos de los "Guardianes de la Cristiandad".
La importancia de las diferentes funciones que realizan los guardianes es decisiva para la preservación de la civilización y de la existencia misma de la Humanidad. De no ser por ellos, las fuerzas de la barbarie y de la destrucción - que están siempre presentes y activas- barrerían en muy poco tiempo con toda manifestación de auténtica cultura y llevarían su sed de exterminio a la extinción de cualquier forma de vida sobre el planeta.
El segundo Círculo Interno Terrestre quedaría integrado por lo que en la tradición Cristiana se conoce como "santos", personajes que desde luego tienen su equivalente en cualquier tradición. Se trata de seres que han logrado importantes avances en lo que hace a trascender el ego y superar los defectos inherentes a la condición humana ordinaria. Cualidades como la generosidad, el amor al prójimo, y la carencia de anhelos materiales comunes, son casi siempre distintivas en los hombres que han alcanzado el grado de conciencia que han alcanzado los integrantes de este Círculo, pero desde luego la característica más sobresaliente de todos ellos es una cotidiana conexión con lo sagrado, o sea la posibilidad de mantener una unión más o menos permanente entre su ser y lo Divino.
Al contrario de lo que ocurre con los guardianes, en el caso de los santos no resulta tan fácil determinar cual es la función biológica que desempeñan dentro del organismo de la Humanidad. ... se requiere ... una visón cósmica .... Los santos son "el alma de la Tierra" y es gracias a su existencia que pueden ser aprovechadas o neutralizadas (según sea el caso) toda una serie de influencias cósmicas que van fortaleciendo o retrasando el avance espiritual de la especie humana. ... la innegable existencia de seres humanos que en todos los tiempos han logrado alcanzar la santidad, constituye una prueba irrefutable de que la naturaleza humana ordinaria puede ser trascendida ...
Un gran número de instituciones, tanto benéficas como culturales (hospitales, universidades, etc.) han sido creadas o bien por ellos mismos o bien por personas que actuaron movidas por el ejemplo e inspiración que estos seres generan y que perdura mucho tiempo después de su desaparición física.
El tercer Círculo de esta clase corresponde a los Maestros o Altos Iniciados. Ellos constituyen el auténtico "Espíritu de la Tierra". Su verdadera función y la forma que en que la llevan a cabo son un misterio para la mayor parte de las personas; sin embargo es evidente la trascendental importancia que juegan en la evolución no solo de la Humanidad, sino de todo lo que atañe a la tarea de ir logrando una progresiva ampliación de conciencia del planeta y de cuanto en el existe.
... corresponde a los Maestros la realización de los rituales más sagrados, que trascienden la forma de una determinada Tradición o Cultura y que permiten una conexión directa entre las energías terrestres y celestes. Son esta clase de rituales los que hacen que el planeta pueda proseguir su ampliación de conciencia y evolución.
... Finalmente existe el cuarto y más secreto de los Círculos Internos, el que integra a quienes constituyen el Gobierno Espiritual de la Humanidad y del Planeta. ... bien poco ... puede saberse con certeza sobre este Círculo. Al menos su existencia está fuera de toda duda, pues constituye un hecho que ha sido reconocido siempre por los Maestros de todos los tiempos y lugares. ... el velo que cubre a quienes forman este círculo es totalmente impenetrable, pues ni siquiera los propios Maestros conocen sus nombres o sus rostros, ni tiene forma alguna de comunicarse con ellos, sino que deben aguardar a que sean estos seres los que cuando estimen conveniente les proporcionen determinadas órdenes o indicaciones, utilizando para ello procedimientos nada convencionales: sueños, telepatía, y toda clase de señales prodigiosas en los elementos como por ejemplo repetitivas señales en las nubes o en el fuego.
Este impenetrable anonimato que encubre a los verdaderos Gobernantes de la Humanidad, los ha puesto a salvo de cualquier intento de agresión por parte de los incontables salvajes que existen en la especie biológica que ellos intentan civilizar. Por otra parte constituye también una absoluta garantía de que en este caso no puede haber usurpaciones ni falsos liderazgos, pues basta con que cualquier persona se ostente como supuesto integrante de estos Círculos para tener la completa seguridad de que no lo es. Quienes en verdad ejercen la difícil labor de conducir la evolución del planeta no alardean por ello, ni buscan tampoco honores ni privilegios. Según parece, los componentes de este Círculo o bien aparentan ser personas comunes y corrientes que desempeñan modestas actividades, o bien permanecen en un extraño estado de "suspensión" ...
¿De donde provienen y en dónde se forman quienes habrán de guiar los vacilantes pasos de la especie humana? Todo parece indicar que son siempre los mejores elementos del tercer Círculo los que en determinado momento pasan a ingresar al cuarto. Esto explicaría el por que algunos maestros, tras de llevar por muchos años una vida activa pública, desaparecen súbitamente sin dejar tras de sí rastro alguno que permita ubicarlos o tan siquiera saber si aún continúan con vida. ... seres superiores que permanecen en una especie de sueño intermedio entre la vida y la muerte, estado desde el cual continúan laborando en beneficio de toda la Humanidad. ... no viven ya en medio del anonimato de la multitud, sino que desde los ocultos escondrijos en que fueron depositados sus cuerpos, proyectan elevadas vibraciones tendientes a lograr la paulatina ampliación de la conciencia de todo cuanto existe”
...En cuanto al número, este es siempre invariable: son trece los seres que integran el Gobierno Espiritual de este Planeta. Cada raza (roja, blanca, negra y amarilla) tiene tres representantes en dicho Gobierno; el decimotercero no pertenece a ninguna raza específica, sino que representa a los distintos grupos que a través del mestizaje darán origen a la quinta raza.
Atendiendo a ciertos ciclos cósmicos de muy larga duración, el círculo está integrado por siete personas de un sexo y seis del otro. En el ciclo anterior, que se inició hace aproximadamente cinco mil años., el círculo estaba compuesto por siete hombres y seis mujeres; en el ciclo actual que recién se inicia (tomando como punto de partida 1968) y que tendrá igualmente una duración aproximada de cinco mil años, el Gobierno Espiritual del Mundo lo constituye un círculo formado por seis hombres y siete mujeres. No nos extrañe por tanto si el matriarcado se vuelve a poner de moda.
Si lo relativo a los Círculos Internos Terrestres constituye un tema en extremo misterioso y difícil, con mucha mayor razón dichos calificativos resultan aplicables en cuanto concierne a los Círculos Celestes. ... hay una plena coincidencia entre todas las Tradiciones. Uno de ellos es el de la estrecha vinculación que existe entre el plano material en el cual nos encontramos y el plano espiritual o inmaterial en el que moran los integrantes de estos círculos. De hecho no hay un radical distanciamiento entre ambos planos, sino que estos subsisten en forma simultanea diferenciándose exclusivamente por ... una distinta frecuencia o calidad vibratoria. ... esta íntima vinculación ... permite ... una comunicación entre lo humano y lo sagrado.
... otra cuestión en la que hay plena coincidencia entre todas las Tradiciones en lo que se refiere a los Círculos celestes y es la relativa a la estructura jerárquica que prevalece en estos ... los seres que integran estos círculos ocupan un determinado lugar en la escala atendiendo al grado de espiritualidad que cada uno de ellos ha logrado alcanzar, siendo dicho lugar en la escala del que se derivan tanto las atribuciones y poderes que poseen, como las funciones que realizan. ... la forma y funcionamiento de los mismos refleja más que cualquier otra cosa la existencia de un orden cósmico.”
Extractado de “El retorno de lo sagrado"; VI Círculos internos Terrestres y Celestes: Velasco Piña, Antonio


"La Milicia Celeste, integrada por todos aquellos seres que en todos los tiempos y en todos los planos han participado en la misión de colaborar al mantenimiento del orden cósmico"
"Los Siete Rayos": Velasco Piña, Antonio; p.55

Maestros:


“... - Nosotros, y nuestro Maestro en particular, somos una rama de los depositarios de una tradición que posee esas habilidades, tan desgraciadamente perdidas. No obstante sabemos como mantenerlas vivas y como transmitirlas a quienes las quieren encontrar ...
A fin de cuentas, estamos hechos para cumplir la función que el creador nos ha asignado. Pero en nuestra época, hay que trabajar mucho para poder comprender. De vez en vez, se nos envía a alguien que no sufre estas confusiones, en distintas épocas en distintos pueblos. Con demasiada frecuencia, la técnica y el mensaje se desvirtúan y acaban siendo parte de la misma ilusión de la que intentaba escapar...
– Y ... ¿ Quienes son esos enviados?
Cada pueblo tiene el suyo ... unos se destacan mas que otros”: Adán, aunque quizá no haya sido una sola persona; Noe, Abraham, Moisés, Buda, Cristo, Mahoma ...”
“La Puerta”: Herrera, German; p. 64


“... El mundo ha progresado no solo con respecto al género humano, sino también con respecto a los animales, plantas y rocas. En el principio el Infierno estaba en todas partes. La humanidad no sabe nada de su naturaleza real, la bestia no sabe nada, la planta no sabe nada, y la piedra no sabe nada. Una sombra profunda cubre la conciencia universal.
Vienen salvadores. Moisés enseño a la humanidad que tenia derecho a vivir. Sócrates le mostró que tenia derecho a pensar. Jesús le reveló su derecho a amar. Estos tres hombres se llevaron con ellos a la tumba, cada uno en su momento, alguna parte de las sombras que cubren la tierra ... ”
“Conversaciones con la eternidad”: Víctor Hugo; p. 102


“El que no sabe, y no sabe que no sabe, es un tonto: evítalo
El que no sabe, y sabe que no sabe, es un niño: enséñale
El que sabe, y no sabe que sabe, esta dormido: despiértalo
El que sabe, y sabe que sabe, es un sabio: síguelo”

Provervio: “La última barrera: Un viaje sufí”: Field, Rashad; p. 11


“ ... En esa paz perfecta me di cuenta de que todos los grandes maestros surgían de esa presencia del Ser y transmitían su enseñanza, igual que los soles y las estrellas, los relámpagos y la lluvia, y los niños que nacían ...”
“La última barrera: Un viaje sufí”: Field, Rashad; p. 188

Conferencias

MÉXICO
Y LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS

SÓLO CONOCIENDO EL PASADO PODEMOS COMPRENDER EL PRESENTE


CICLO DE CONFERENCIAS IMPARTIDAS POR EL LIC.
ANTONIO VELASCO PIÑA




- TLACAÉLEL, EL AZTECA ENTRE LOS 
  AZTECAS
- LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
- LOS NIÑOS HEROES
- REGINA, DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA
- INTRODUCCIÓN A UNA ANTIGUA Y

  MODERNA VISIÓN DE LA HISTORIA I y II




INTRODUCCIÓN
En el mundo entero y concretamente en México, tiene lugar una singular paradoja. Nunca como ahora los medios de comunicación nos permiten tener una información instantánea de cuanto ocurre en el país, sin embargo, en la mayoría de los casos, dichos medios son incapaces de proporcionar una explicación de las causas que dan origen a los acontecimientos que van determinando el rumbo de la nación. La razón de ello es que para poder proporcionar explicaciones válidas, sería necesario profundizar en el conocimiento de los antecedentes, de las raíces históricas muchas veces ancestrales, que son la causa y origen de estos acontecimientos.
Las diferentes conferencias que se ponen a consideración tienen precisamente ese objetivo: facilitar las claves necesarias para entender cuáles han sido las causas provenientes del pasado que han determinado la identidad nacional que nos singulariza, y por ende, propiciado nuestras actuales circunstancias.
Cada uno de los temas que se abordan en estas conferencias han sido objeto de prolongadas y meticulosas investigaciones, realizadas por el conferencista, mismas que quedaron plasmadas en libros que han tenido una amplia difusión a nivel internacional.


TLACAÉLEL
EL AZTECA ENTRE LOS AZTECAS

TEMARIO
1) Aspectos fundamentales de la cosmovisión de las culturas prehispánicas.
2) Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl.
3) La designación de Tlacaélel como depositario del símbolo sagrado.
4) La lucha del pueblo azteca para liberarse del yugo tecpaneca.
5) La creación del Imperio Azteca.
6) El renacimiento cultural del Anáhuac.
7) La muerte de Tlacaélel.
8) La conquista española.
9) Permanencia del mensaje de Tlacaélel.
10) Recapitulación y conclusiones.

OBJETIVOS DE LA CONFERENCIA
Proporcionar un acercamiento a la comprensión de la filosofía de las antiguas culturas mexicanas.
Valorar la importancia histórica de Tlacaélel, el auténtico forjador del Imperio Azteca.
Analizar bajo una nueva perspectiva la Conquista Española.

NOTA: Los resultados de las investigaciones que fundamentan esta conferencia están contenidos en el libro del conferencista intitulado “Tlacaélel. El azteca entre los aztecas”


“Tlacaélel. El azteca entre los aztecas”
Lectura en linea hacer "clic" en la portada






“Tlacaélel. El azteca entre los aztecas” Parte 1


 
“Tlacaélel. El azteca entre los aztecas” Parte 2


 

“Tlacaélel. El azteca entre los aztecas” Parte 3


* * *

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

TEMARIO
1) Limitaciones de la versión comúnmente conocida de la Guerra de Independencia:
a) Es una versión machista que ignora la importante participación femenina.
b) Es una versión racista que desconoce la conciente intervención de las comunidades indígenas.
c) Es una versión materialista y puramente política que pasa por alto las finalidades espirituales y sociales por las que también se luchaba en esa contienda.
2) La historia de la campana de Dolores.
3) Doña Catalina González.
4) Don Miguel Hidalgo y el estallido de la rebelión.
5) La Batalla del Monte de las Cruces y la razón del porqué los insurgentes no entran a la Ciudad de México.
6) Derrota, juicio y muerte de los primeros insurgentes.
7) Don José María Morelos.
a) El Sitio de Cuautla.
b) Congreso y Constitución.
8) La consumación de la Independencia.
9) Análisis de las consecuencias de la Guerra de Independencia.
10) Recapitulación y conclusiones.

OBJETIVOS DE LA CONFERENCIA
Trascender la limitada versión que predomina respecto a la Guerra de Independencia.
Resaltar numerosos aspectos poco conocidos sobre el evento que permitió el surgimiento de México como nación independiente.

NOTA: Los resultados de las investigaciones que fundamentan esta conferencia están contenidos en el libro del conferencista intitulado “La Guerra Sagrada”


“La guerra sagrada”


“La guerra sagrada” Parte 1


“La guerra sagrada” Parte 2


“La guerra sagrada” Parte 3




* * *


LOS NIÑOS HEROES

TEMARIO
1) Los primeros años de México como nación independiente.
2) La rebelión de Texas.
3) El inicio de la Guerra entre México y los Estados Unidos.
4) La Batalla de la Angostura.
5) Las Batallas de Cerro Gordo y del Convento de Churubusco.
6) La historia personal de cada uno de los Niños Héroes.
7) La defensa del Castillo de Chapultepec.
8) Los infundados ataques a la memoria de los Niños Héroes.
9) La herencia espiritual de la Batalla de Chapultepec.
10) Recapitulación y conclusiones.

OBJETIVOS DE LA CONFERENCIA:
Analizar las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra entre México y los Estados Unidos.
Conocer la historia personal de cada uno de los Niños Héroes y la trascendencia que tuvo para consolidar la identidad nacional la batalla que libraron en Chapultepec.

NOTA: Los resultados de las investigaciones que fundamentan esta conferencia están contenidos en el libro del conferencista intitulado “Los Siete Rayos. 13 de Septiembre de 1847”


“Los siete rayos”
Click aquí para ver entradas con citas





“Los niños héroes” Parte 1



“Los niños héroes” Parte 2



“Los niños héroes” Parte 3



* * *

REGINA
2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA

TEMARIO
1) Los movimientos de protesta que sacudieron al mundo en 1968 y las falsas explicaciones que se dieron al respecto.
2) El nacimiento de Regina y su estancia en el Tíbet.
3) El inicio en México del movimiento del 68.
4) Primeros encuentros entre policías y estudiantes.
5) Bazucazo en la escuela nacional preparatoria.
6) La Manifestación del Rector.
7) La Manifestación del Silencio.
8) La Matanza de Tlatelolco.
9) Análisis de las consecuencias del movimiento del 68.
10) Recapitulación y conclusiones.

OBJETIVOS DE LA CONFERENCIA
Analizar los movimientos de protesta que se dieron a nivel mundial en 1968.
Recordar los acontecimientos ocurridos en México en el año en que tuvieron lugar las olimpiadas en la capital de la república.
Relatar la historia del personaje que imprimió un carácter espiritual a los sucesos del 68.

Nota: Los resultados de las investigaciones que fundamentan esta conferencia están contenidos en el libro del conferencista intitulado “Regina, 2 de octubre no se olvida”



Hacer “clic” en la imagen para agrandar

“Regina: Dos de Octubre no se olvida”

Diversas ediciones de Regina tanto

en español como en otros idiomas


Entradas con citas de Regina en este sitio

“Clic” aquí




INTRODUCCIÓN A UNA ANTIGUA Y MODERNA VISIÓN DE LA HISTORIA

TEMARIO
1) Visión eurocéntrica y visión planetaria de la historia.
2) Visión lineal de la historia y visión en espiral.
3) Los errores y las fatales consecuencias de la visión marxista de la historia.
4) Los ciclos históricos.
5) Las etapas de las culturas.
6) Las causas de las dos guerras mundiales.
7) La presente etapa mundial de rebaño.
8) El retorno de lo sagrado.
9) México y los signos de los tiempos.
10) Recapitulación y conclusiones.

OBJETIVOS DE LA CONFERENCIA
Proporcionar elementos de juicio que permitan la comprensión de los sucesos históricos, en especial de las causas que están propiciando los actuales acontecimientos. Analizar las perspectivas de México en la presente situación mundial

Nota: los resultados de las investigaciones que fundamentan esta conferencia están contenidas en el libro del conferencista intitulado “El Retorno de lo Sagrado”

El retorno de lo sagrado
Lectura en linea y descarga "clic" aquí



Talla en madera, titulada
"REGINA"


El Arte y los Signos de los Tiempos
(Art and signs of the times)
Antonio Velasco Piña

"Clic " aquí para descargar





CONFERENCISTA
LIC. ANTONIO VELASCO PIÑA

Nació el 8 de septiembre de 1935 en Buena Vista de Cuéllar, Estado de guerrero, México.
Estudió la carrera de leyes en la facultad de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, formando parte de la generación 1954, fundadora de la Ciudad Universitaria.
Se ha dedicado de tiempo completo a la docencia y a la investigación de cuestiones de carácter histórico y fiscal. Ha sido socio fundador y director del Instituto Mexicano de Estudios Fiscales y maestro fundador de la carrera de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Iberoamericana.
Sus investigaciones en materia de historia han quedado plasmadas en numerosas obras, las cuales han sido traducidas a diversos idiomas.
Ha impartido incontables conferencias en prestigiadas instituciones culturales de México, los Estados Unidos y España.

DATOS INFORMATIVOS
1) El costo de impartición de cada una de las conferencias es de $5,000.00 (Cinco mil pesos), independientemente del número de personas que asistan a las mismas.
2) Si las conferencias son impartidas en el interior de la República o en el extranjero, deberán ser cubiertos los gastos de transportación y de hospedaje.
3) La duración de cada conferencia es de dos horas, incluido el tiempo dedicado a preguntas y respuestas.
4) Es recomendable pero no necesario asistir a las conferencias siguiendo el orden en que aparecen mencionadas en este folleto.
5) Para mayores informes y para efectuar reservaciones comunicarse directamente con el conferencista.

Lic. Antonio Velasco Piña
Tel.: 5553 9156




CHAT con Antonio Velasco Piña




Otros títulos del mismo autor





Entradas con citas de
"La Herencia Olmeca"
Hacer "click" aquí














Sintesis de
"El despertar de Teotihuacan"

"clic" aquí













Jorge Berroa del Río

Lectura en linea de su biografía 
en el sitio dedicado al medium cubano-mexicano







Citas de AntonioVelasco Piña en:


COMPRA DE LIBROS DE
ANTONIO VELASCO PIÑA
GHANDI
CASA DEL LIBRO
AMAZON


Lista de publicaciones (en orden cronológico respecto a la primera edición):


1.- Tlacaelel: El Azteca entre los Aztecas; Editorial Jus, 1979.
2.- Regina: 2 de Octubre no se olvida; Editorial Jus, 1987.
3.- El retorno de lo sagrado, Editorial Círculo Cuadrado, 1990.
4.- Cartas a Elízabeth; Editorial Círculo Cuadrado, 1990.
5.- Espejo del viento; Editorial Siembra Olmeca, 1992.
6.- La herencia Olmeca; Editorial Círculo Cuadrado, 1993.
7.- El despertar de Teotihuacan, Editorial Jus, 1994.
8.- Dos guerreros Olmecas; Ed. Grijalbo-Círculo Cuadrado, 1997.
9.- Hombres que quieren ser, Editorial EDAF, 2000.
10.- La guerra sagrada, Editorial EDAF, 2001.
11.- Amor y destino en Palacio Nacional; Editorial Grijalbo, 2003.
12.- Los siete rayos; Editorial Alfaguara, 2004.
13.- El círculo negro; Editorial Punto de Lectura, 2005.
14.- Historia de un musical mágico: Regina, una nación que despierta; Ed. Libros para todos, 2006.
15.- Cartas y poemas de un guerrero y un cardenal; Ed. Plaza & Janes, 2008.
16.- San Judas Tadeo, Apóstol de las causas perdidas; Ed. Grijalbo, 2009.
17.- El retorno de las Águilas y los Jaguares; Ed. Punto de lectura, 2012
18.- El palacio sagrado
19.- Aníbal y Escipión
20.- Ángeles guerreros




Colección Antonio Velasco Piña
Punto de Lectura
Editorial Santillana

* * *

Hay milagrosos encuentros en la vida que, como luminosos faros, nos señalan un camino, nos abren nuevos horizontes, nuevas perspectivas que amplían nuestra consciencia. Uno de esos encuentros le ocurrió a Antonio Velasco Piña, llamado a fungir como testigo de los eventos que se llevaron a cabo en México durante el año de 1968, bajo la dirección de Regina y los cuatro guardianes de las principales tradiciones.
Igualmente, incontables personas que han tenido la oportunidad de encontrarse de una manera u otra con “el testigo”, ya sea bien a través de su obra o como persona de gran calidad humana, sencillez y sabiduría, podrían calificar el evento como milagroso. 
Ardua tarea sería intentar sintetizar su legado. Su obra toda en sí misma es una síntesis que, a la manera de los Olmecas, los maestros de la síntesis y el silencio, nos da testimonio de un México Sagrado, de una herencia custodiada por auténticos mexicanos, por guardianes de tradición, por guerreros sagrados e incluso por integrantes del más secreto círculo interno del gobierno espiritual de la humanidad y del planeta.
Incapaz de expresar mejor que él la magnitud de los eventos de la epopeya espiritual por el despertar que en las últimas décadas ha venido aconteciendo en México y en todo el planeta en estos albores de una nueva Era, intentaré sólo retomar algo de sus propias palabras, fragmentos de su propia obra, su propio testimonio el cual nos dice que: Existe una visión sagrada, una perspectiva superior que considera que es desde planos invisibles e inmateriales, que se va tejiendo y dando guía al devenir de los acontecimientos en el plano material, por tanto a la Historia.
Una visión cíclica o sagrada que habla de ritmos en la consciencia humana y que considera que es la manifestación de las energías cósmicas lo que da origen a la existencia de los grandes personajes y los trascendentales acontecimientos, los cuales tienden a repetirse una y otra vez.
Nos habla específicamente de uno de esos ciclos, el constituido por cuatro momentos, cuatro etapas de la consciencia colectiva, que la llevan desde el materialismo propio de un rebaño, hasta el de reencuentro con lo sagrado, pasando por el humanismo, la recuperación de los valores humanos e incluso el heroísmo. Un viaje del ego hasta el ser, aquel que es capaz de trascender lo individual y llegar a realizar acciones que dejan huella en el tejido mismo de la humanidad.
En su obra también hace mención de la existencia de un profundo vínculo entre el Tíbet y México, al que califica como más fuerte que el acero, la distancia y el tiempo. Un milenario compromiso alternado para ayudar al despertar, a la elevación de la consciencia planetaria. En ese vínculo juegan un papel fundamental las montañas, seres de elevada consciencia, guardianes del espíritu de naciones, regiones y chacras de la Tierra. Enlaces entre las energías celestes y terrestres.
Hace mención igualmente a acciones realizadas tendientes a la activación de esos chacras terrestres, lo que abre la posibilidad de dar origen a cuatro nuevas culturas basadas, a su vez cada una, en alguna de las cuatro palabras clave: Saber, Amar, Osar y Callar. Sin embargo nos advierte que dichas acciones son de tal magnitud que sólo pueden ser logradas con la intermediación de seres de elevada condición espiritual, denominados guerreros sagrados. Asimismo menciona que para los tiempos actuales la activación de los chacras terrestres puede darse de manera simultanea para todos ellos, lo que traería por consecuencia natural una etapa sagrada mundial, un retorno de lo sagrado pero ahora, por vez primera en la historia, de alcances planetarios.
Para el caso específico del chacra de México, tema que ocupa un lugar fundamental en su obra. Nos habla de algunas de las principales acciones realizadas, incluso desde tiempos inmemoriales, por esos guerreros sagrados y secretos guardianes, para custodiar y mantener vivo el espíritu de ME XHIC CO. Igualmente nos habla del despertar de la maquinaria sagrada de Teotihuacán, y de su función como centro sagrado, de conocimiento, de armonización e igualmente, como vinculo de enlace terrestre con las energías cósmicas. Función que comparte de una u otra manera con múltiples zonas, actualmente denominadas arqueológicas, ubicadas en diversas partes del planeta.
Considerando pues, los alcances y la perspectiva de su obra, ésta se convierte en un testimonio pionero que recupera la posibilidad de escribir historia desde una visión superior o sagrada, entregándonos un legado sensible a los signos de los tiempos, propicios para, como él mismo nos dice, se dé un RETORNO DE LO SAGRADO.